
QUIZÁ LA HISTORIA UNIVERSAL ES LA HISTORIA DE UNAS CUANTAS METÁFORAS. (J.L.Borges)
Metáforas escritas, agrego, porque de metáforas orales está lleno el campo fonético humano, por fortuna o por desgracia...
Habló Jenófanes y dijo, analógicamente, que Dios era esferoide porque esa forma es la mejor, o menos mala, para representar la divinidad.
Es claro que había oido a Platón (o leído el 'Timeo') donde se alaba la esfera como figura perfecta, porque todos los puntos de la superficie equidistan del centro... Mmm, ¿es éso perfecto? O es simplemente circular?
Parménides, cuarenta años mas tarde, repitió la imagen. ¿se han copiado los hombres ilustres?
Pero el siciliano Empédocles de Agrigento me parece el mas creativo en esta obsesión por las esferas: Urdió una laboriosa cosmogonía donde las partículas de aire, agua y fuego, integran una esfera sin fin, llamada ' el sphairos', exultante en su soledad...

Mas tarde, Hermes Trimegisto, acaso para terminar con las dudas que la humanidad tanto teme y cultiva con estos planteos circulares, dijo que, en un número (variable) de libros estaban escritas todas las cosas...
Y con èsto creyó echar luz sobre el misterio, que, que yo sepa, no es circular, esferoidal ni plano ni cuadrado ni trapezoidal, simplemente porque no admite las formas que la modesta mente humana concibe.
O intente usted ahora mismo, diseñar una metáfora rectangular a ver como le va...
Alicia.
Muy logradas estas reflexiones de los últimos posts, y no desmerecen en lo absoluto el estilo de Borges. Gracias por comaprtirlas.
ResponderEliminarSaludos.
GRACIAS A VOS, VISITANTE DEL LABERINTO. UN ABRAZO
ResponderEliminarEs cierto, aunque lo circular, abunda en la existencia.
ResponderEliminarBesos! la quiero!
... existencia humana ... y usted es una diosa! Muack
ResponderEliminarjajaa mi querida Amensis, es usted una poeta, circula su poesía, comprende? Mua y muá.
ResponderEliminarAMNESIS, POETICA, HE DICHO. SE LA EXTRAÑA...
ResponderEliminarEres La metáfora, la no descubierta, la no pronunciada.
ResponderEliminarLa filosofía y vos, amigas.
Te dejo un abrazo.
Alicia
Graciasss, mi querida tocaya, La poesía es lo inefable, la metáfora es su sustancia, acaso...Un abrazo fuerte.
ResponderEliminarme ha encantado tus post
ResponderEliminartodos estan muy bueno
cuando gustes pasa por mi blog me encantaria que vieras en estamos por aki
MUCHAS GRACIAS, De las imagenes... Pasaré por tu habitación ya mismo. Te espero cuando desees volver.
ResponderEliminar