

En la cadena de la vida
El rico vive del pobre.
El policía dice que cuida a los dos.
El ciudadano común se cuida de los tres.
El trabajador mantiene a los cuatro.
El vago vive de los cinco.
El comerciante comercia con los seis.
El abogado enreda a los siete.
El cantinero emborracha a los ocho.
El cura absuelve a los nueve.
El doctor cura a los diez.
El sepulturero entierra a los once.
El partido de turno gobierna a los doce.
El presidente engaña a los trece y a su vez :
►Al rico lo hace más rico.
►Al pobre lo hace más pobre.
►Al más pobre lo hace bobo.
►A los bobos los hace ministros, diputados, senadores y gobernadores y así dejan de ser pobres.
El consuelo es que en los países latinoamericanos sólo cinco 'personas' tienen problemas: ¡¡¡Yo, tú, él, nosotros, y vosotros. Porque " ellos " la pasan fantástico!!!
Me parece que es epidemia general y sin vacuna jaja. Un abrazote
ResponderEliminarme encanto, esto es una pura realidad...y es muy ddivertido a la vez....te invito a que pases por mi blog, veras algo bueno
ResponderEliminarGracias, imagenes, alla voy a transitar tus sitios, gracias nuevamente por visitarme. Un beso
ResponderEliminarOjala siempre hayan vacunas o inmunidades naturales, Saha0, hagamosla de todas formas, jajajaa, Un abrazoteeeeee
ResponderEliminarMagnifica analogia!! jajaja, aunque ni tan bobos Antifona...se reparten nuestro país como rodajas de naranja.
ResponderEliminar